lunes, 24 de noviembre de 2025

Trio de ases Divino. Diedro Edwards, Amor de Odio y Excitación

Divino!

Vamos a gastar varias hojas de la libreta, así, de golpe. El motivo son tres vías que he tenido la suerte de escalar en menos de una semana, en una de nuestras paredes preferidas, el Peñón del Divino. Unas vías top en un muro que hechiza los ojos de cualquier escalador que lo divise desde el valle. Disfrútenlas!


Diedro Edwards

El Diedro Edwards marcado sobre foto por Javier Martín "Mercuri" en sus eternos Senderos de la Roca, siempre recordado por nosotros cuando escalamos por estos lares

Esta ruta ya la tenía descrita en una entrada anterior: Diedro Edwards a la Pared de La Cima. Ahí encontrarás todos los detalles técnicos necesarios para realizar la ruta con algo más de confianza y seguridad.

Descendiendo o aproximando?? Vista de escándalo en el lomo somital del Divino

En esta ocasión llevábamos a un invitado de lujo, Mikel Zabalza, y buscábamos una vía que no exigiese mucho de dedos (de la mano), aventurera y con vistas de escándalo; esos requisitos nos llevaron a elegir esta ruta, la visible diagonal que cicatriza la pared de La Cima por su costado izquierdo. Día maravilloso en compañía de dos grandes que me dejó un sabor de boca estupendo, sobre todo después de la pizza que nos comimos en Sella.  

Primeros compases de caliza divina para el artista invitado 

Roy y Mikel, disfrutando!

Roy en el super L1, 60 metrazos de fisura tumbada a equipar

Por variar un pelín hicimos la diagonal desde el metro 0 por la fisura, opción que no contemplan los diferentes croquis pero que recomiendo encarecidamente. Vía top con compis legendarios! Un día de interesantes conversaciones aderezadas con buenas fisuras de caliza, insuperable!

Escalando la fisura diagonal a la altura del L2, más peleona de lo que parece a primer vista

Mikel en acción 

Roy negociando el largo clave, si montamos reu en la base de las fisuras paralelas que está escalando en la foto será nuestra última tirada 

En la mismísima cima del Divino con unos compañeros de lujo!


Amor de Odio 

Topo de nuestra guía de cabecera, Senderos de la Roca. Aunque los grados sean un poco bajos, o la reus no estén exactamente donde marca, puede valer para situar la ruta

Gran clásica de la pared, está bastante transitada, y más ahora que ha salido en el libro de Luychi como una de las imprescindibles. Tanto en esta como en la anterior encontramos restos de magnesio, la roca empieza a estar algo manoseada, nada de telarañas, en general están bastante saneadas.

El arranque está meridianamente claro gracias a una gran flecha que indica el camino a seguir

Tiene dos partes separadas por la gran repisa que jalona toda la pared. La parte superior la había escalado varias veces, una de esas veces quedó reflejada en esta libreta, en esa ocasión entramos por la Vía Esther. Me faltaba la parte inferior, olvidada por muchas cordadas que queríamos garantizarnos escalar el muro cimero o que directamente obviamos el rojizo tramo inferior por evitar dificultades extras. La leyenda hablaba de roca rara y unos buriles que quitaban el sueño, hoy todo eso es parte del pasado.

Super croquis de uno de los autores de la vía, el célebre Armand Ballart. Está extraído de su interesante blog: Imprescindibles de Armand Ballart

Después de haber hecho la vía entera mi visión es el de haber recorrido una ruta 5 estrellas, un super clásica, muy homogénea en grado y equipamiento; anda sobre el 6a, con un par de largos en los que sube a 6a+/b, con poco material fijo, a proteger casi todos los pasos. En la zona inferior encontramos roca muy buena, con un primer largo directo que da acceso al famoso péndulo. Tras bajar 10/15 metros alcanzamos, estirándonos gracias a la rama de un lentisco roquero, una fisura que va a izquierdas y raya el muro de manera característica, formando una gran ceja; no la abandonaremos hasta la gran repisa. 

El que escribe jugando con el Sol y la daysi chain en nuestra R1

Elena apunto de finalizar el descuelgue. Nosotros hicimos desde el suelo hasta la supuesta R3, péndulo incluido, las cuerdas de 60 llegan a la perfección 

Comenzando el que para nosotros era el L2, en la foto se me observar el tramo duro de la vía, una espléndida fisura con dos clavos a su inicio. En seguida se inclina hacia el lado malo y tendremos que hacer buen uso de los friends

Rojo que te quiero rojo. Nuestro L3

Formaciones muy chulas en la evidente diagonal que seguimos sin pérdida durante varios largos

Último metro de la ceja característica, trampolín calcáreo que da acceso a una zona de repisas que fácilmente nos depositan en el gran jardín colgante de la zona media de la pared. No hace falta saltar, se destrepa bien 

El muro de arriba es una joya, increíble que de manera tan "asequible" se pueda subir por semejante sitio, la travesía del segundo largo post repisa es orgásmica! 

La segunda parte tiene una similitud a la primera, un generosa flecha nos indica el camino, eso sí, en este caso recomiendo empezar unos metros a su izquierda

Nada que envidiar a travesías populares de otras grandes clásicas peninsulares

Amor, sin odio


Comenzando nuestro último largo, de ahí hasta arriba 60 metrazos de mirar bien el recorrido para no errar el camino. Nada aconsejable ese empalme de largos

Finiquitado Amor de Odio

Reu cimera

La cordatta mirando el pajarito!

Tanto en este muro final como en el de abajo saldrán chispas de los fisureros y los friends. Preparar un buen arsenal de material flotante para disfrutar a lo grande de esta maratón de escalada, nosotros llevábamos de todo hasta el 3 de camalot, incluso con los intermedios repetidos. Si no somos muy avezados en estas lindes contar con una buena jornada para escalar la vía completa. Y no olvidar sumar un hora larga por la bajada que nos queda al acabar, importante tenerla bien estudiada por muy sencilla que se presuponga; más aconsejable, por directa y menos perdedora hacerlo por la misma pared, aprovechando las grandes repisas. En la primera diagonal, la que pasa por debajo de donde acabamos de escalar, encontraremos dos tramos verticales en los que unas cuerdas fija nos facilitarán el destrepe. Al final de la otra gran repisa diagonal  encontramos unos destrepes fáciles pero algo aéreos y un rápel, equipado con cadena y argolla, que nos facilita volver al suelo, tiene 30 metros. Antes de esa instalación veremos otras montadas sobre cordinos en puentes de roca, al gusto.

Excitación 

En este caso Javi se quedó muy corto con los grados. Y se comió un largo. Por grados mi visión sube lo propuesto en esta topo a 6a, 6b, 6b+ y 6c+ (estos los ha unido en uno), 6c+ y 6b

Si con las dos anteriores habíamos escalado tanto el muro inferior como el cimero en esta ocasión le propongo a Elena visitar la siempre imponente Pared de la Taula. Tras varios mareos marca de la casa, un poco de duda, y un intento frustrado a otra vía, le damos a la Excitación con la intención de hacer un par de larguitos y bajarnos. Pero poco a poco nos calentamos, le ganamos metros al asunto y acabamos saliendo por arriba como el que no quiere la cosa.

Sol, esparto y caliza vertical, Pared de la Taula en esencia

Mi visión del asunto. Muy similar a los grados propuestos por N. Sánchez en su guía fanzine Escaladas en Sella-Benimantell. El como Javi une el corto L3 con el 4. Y a los dos últimos les da 6b+ y 6a, muy severos en mi opinión 

La Excitación es brutal, una de las mejores vías de Alicante. En esta no encontramos ni rastro de magnesio, más bien telarañas. Es una visible línea de fisuras y grandes agujeros. Dura desde el primer metro hasta el último, una vía exigente, de largos cortos, bastante desequipada, muy vertical, algo desplomada en algún punto, y con roca, en muchos puntos, fantasía, de color rojo, plagada de generosos agarres que nos harán disfrutar como a niños. Para evitar la salida original, plagada de bloques y matorrales, Rowland Edwards trazó una variante que termina de rematar el trazado original, poca broma en estos largos finales bautizados como Waiting for the Sun.

Segundos compases de Excitación 

Final del L2, calidade!

Entrando al foso de los leones cual gladiador de medio pelo, eso sí, con vistas espectaculares 

L3 de Excitación, corto pero peleón 

Elena en lo duro de Excitación, caña pura!

A Excitación conseguimos ponerle el punto rojo. En la Waiting for the Sun hubo que hacer una parada técnica, en un alien amarillo triangulado con un puentecillo de roca. Hay una mata que dificulta enormemente el paso, justamente al acabar el tramo duro del largo. Cuando ya crees tener lo difícil hecho te topas con un esparto de grandes dimensiones que te complica la vida y te hace sudar tinta china ya que todos los seguros que tienes por debajo, en la placa de 6c/+ que acabas de escalar, son pequeños fisureros y microfriends.

El que escribe intentando descifrar el puzzle de Waiting for the Sun. Afortunadamente con la calidez del astro rey, que por momentos se había mostrado frío, esquivo 

Elena saliendo de lo duro de Waiting for the Sun

A esta volvimos a ir con todo el arsenal de friends hasta el 3 de camalot que gastamos en Amor de Odio, repitiendo igualmente los intermedios. Se puede prescindir de los repetidos, lo importante en esta vía es llevar un juego muy completo de fisureros.

Ni excitados ni bronceados de sol, más bien helados y reventados, así acabamos está bonita, y dura jornada de escalada 

Grandes jornadas de escalada las vividas en esta semana divina; día placer con Roy y Mikel y dos días locos en compañía de Elena, de Sol, nubes y viento, muy frío en Excitación. Eso si, ese día, cuando el termómetro parecía haberse puesto en nuestra contra, fue enganchar la variante Edwards y empezar a disfrutar de los cálidos rayos del atardecer, y la magia duró hasta que se diluyeron en el horizonte... Waiting for the Sun!

El ocaso en todo su esplendor. Estando en pared esa luz rojiza es tan bella como inquietante...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ÚLTIMA AVENTURA...

Trio de ases Divino. Diedro Edwards, Amor de Odio y Excitación

Divino! Vamos a gastar varias hojas de la libreta, así, de golpe. El motivo son tres vías que he tenido la suerte de escalar en menos de una...