jueves, 9 de septiembre de 2021

Vía Hombre Blandengue a Tafarmaig


Blandeando por Sella, en concreto en el L2 que da nombre a esta entrada...

...Recuerdo morirme de la risa cuando Javi saco de la chistera, o mejor dicho del móvil, un vídeo antiguo del Fary que por entonces no era muy conocido, el vídeo claro, su protagonista ya era eterno desde hacía tiempo. Era la primera vía que sería conocida con ese nombre tan divertido. Luego, como es normal ya que da mucho juego, he visto como se bautizaba muchas otras rutas con ese término que acuñó el ilustre cantante en una entrevista desternillante, que rozaba lo surrealista o, más bien, lo vergonzoso. En el fondo muchos nos vemos reflejados en el hombre que describía en esas declaraciones que lanzó aquel pequeño (de estatura) macho ibérico  al que no le gustaba que su novia fuese a los toros en minifalda. No le gustaba ni eso ni, como dejaba bien claro en aquel video, ese hombre con la bolsa de la compra y empujando el carrito del bebé...lo detestaba!! A mi me llegaría a odiar jajajaj!

.
Año 2021, septiembre. Repitiendo la criatura


Un ascenso siempre es una alegría!

Al margen de esas chorradas que tanto nos divirtieron también recuerdo haber dejado en la pared una pequeña joya.

Agosto de 2013. Muy buena apertura, gran vía 

La vía la abrimos en el estilo que más nos divertía, ni mejor ni peor. Abriendo desde abajo, poniendo poco fijo, más bien todo lo poco que nos dejaba nuestro miedo, y mucho flotante. Una ruta abierta, semiequipada y preparada en una solo jornada.


Javi, aquel día, dejó su sello, su huella, la de un gran escalador capaz de subir sin despeinarse por cualquier sitio. Ese L1 es la prueba irrefutable de mis palabras

Tres largos exquisitos. Uno de arranque soberbio, casi desequipado. Otro central que engaña, parece de trámite y es el duro. Y la guinda final, con una diagonal espectacular que da acceso a unos pasos finales que rematan la faena. Un sueño cumplido, una apertura en el día y con una travesía casi mítica.


Hombre blandengue, una vía que tuve la suerte de abrir con Javi y Roy, dos blandengues como la copa de un pino. Grandes días aquellos que siempre perdurarán en nuestros corazones.


A mi derecha Roy, y a la suya Javi, tan duros como gamberros. Momentos grabados a fuego!

domingo, 22 de agosto de 2021

22 años después... Peñón!!

 Otra escalada, una más, en nuestro querido Peñón. Días antes empezamos a barajar que haremos, el resultado...todas, las queremos hacer todas, pero como hay que elegir una el jefe decide que hagamos una directa, ligera, algo dura y en sombra. Revelación saliendo por Mare Nostrum, esa será nuestra peregrinación dominical.


En el puerto notamos que el ambiente es, para nuestra sorpresa, seco. Vamos a escalar en condiciones normales, increíble para ser verano!


En el pie de vía confirmamos que la roca está perfecta. Pillo apechusques y salgo encendido por el primer largo de Revelación. A punto estoy de dar la campanada pero en el último paso duro acabo acariciando con firmeza la cinta que me asegura. A pesar de ello disfruto como un animal.





Roy me releva y hace el muro de artifo algo lento, eso dice. Yo lo veo subir como un cohete, pero no le voy a llevar la contraria.



Pillo el mando y empalmo el largo del diedrito malasombra con el del murete de los cordinos, son el yin y el yan, por lo menos para mí. El diedrito tiene difícil aseguramiento y algo de roca rara, el murete tiene puentes de roca a prueba de bomba y roca con agarres alucinantes.


A Roy le toca el diedro blanco, hacemos un rato el tonto, nos reímos le pregunto por las vías que nos rodean y, como siempre, nos acordamos de los que ya no están y tanto querían estos sitios tan especiales. Le tira decidido. Parece que se lo conoce, como sube! Y de ahí empalma con Mare Nostrum, haciendo un macro largo con un roce bestial, somos bueyes!





Y para acabar empalmo un largo de transición con la visera final de la Madre Nostrum. Ese largo casi somital es extraordinario, gran desplome con cantos de mano entera y buenos pies. Al final tiene unos pasos más técnicos que, unidos a que ya estoy en pleno concurso de camiseta mojada mezclado con todo el estrés de no ver a mi compi, hacen que vuelva a sobetear otra cinta express. 



Salida de IV+ y para casa. La bajada súper guai, el cupo máximo de visitantes hace que se camine sin los agobios que habíamos sufrido en los últimos tiempos.


Y porque lo de 22 años después? Porque hoy, como un día de hace esa tira de tiempo, coincidí con el jefe por primera vez. Yo iba con Javi F., el con Susana A. Nosotros ya estábamos en la R1 de Nueva Dimensión, nos corrigió la trayectoria y se metió en la Herbes. No me cupo duda de quien era, poca gente se acerca a este lado del Penyal en plena canícula. Luego, al ver la velocidad con la que salía la cuerda del dispositivo de aseguramiento de su compi, lo confirmé. Claro, nos adelantaron y nos sacaron un huevo. Nosotros éramos unos pollos.


Pues eso, 22 años después, igual de inconscientes, y de empeñonados!! Incredíble!!!




domingo, 1 de agosto de 2021

Viaje familiar verano 2021

 Unas fotos y poco texto de este enriquecedor viaje por el noroeste peninsular. Para mí recuerdo y por si le sirven a alguien de inspiración...


Hoces del Duratón, Segovia. Si vas en el momento justo puedes disfrutar unos días de BTT familiar ultra sensorial. Estuvimos un día por Sepúlveda y otro por el Carrascal. En el primer sitio hay que tramitar un permiso.

Bici de monte por sitios de ensueño...









Aguilar de Campoo, Palencia. Varios días para degustar los alrededores del municipio galletero por excelencia. Bici, escalada, caminatas... La montaña palentina es mucha montaña!

Embalse de Aguilar al atardecer con los Montes Palentinos de fondo, un orgasmo visual en todo regla!

Escalando en pequeño sector cercano a Cervera, Ligüérzana, comodo y disfrutón



BTT desde Cervera, primero por el Pisuerga y luego por el Románico palentino, la ruta de Calleja que le llaman




Aprox a la zona estrella de la comarca, Recuevas, bosques de ensueño

Y escalada en dicho sector. Muros rabiosos, con una escalada muy característica. Escalamos todos las vías asequibles y tres 7as




El desagüe del embalse de Aguilar de una idea de la presión que soporta la presa

Peña horadada, en una escapada solitaria

Buscando la madre de todos los robles de la Montaña Palentina


Robles y sendas muy divertidas

Otra vez en el Pisuerga, pero está vez a la búsqueda de su impresionante surgencia inicial. Mix de bici y caminata para alcanzar el nacimiento de un gran río que pasa por Aguilar y Valladolid y muere en el Duero..





Potes, Cantabria. Sitio archiconocido que no necesita presentación.

Salida solitaria con la BTT. Poniendo a prueba mis piernas en los exigentes desniveles de la zona. En general la mecánica tb se debilita al ritmo del cuerpo, ese día murió el freno delantero, poca broma.

Aprox a un sector de escalada cercano a Potes, a nuestros pies el Desfiladero de la Hermida



Y en las inmediaciones de Fuente dé. El no funcionamiento del funicular nos recordó lo importante que es tener plan B.

Y de paseo por Potes. Desde arriba...

Y desde abajo

Hay mieses qué si y otros que no...

Y en esta solitaria rompí el pedal. Los Picos para son muy exigentes con la mecánica de la bici. Por lo menos disfruté de unas ciruelas salvajes exquisitas y de esta estampa...

Cabárceno, Cantabria. Puedes visitar el parque de animales o disfrutar de una estupenda Vía Verde que recorre la zona

Atardecer junto al parking de Cabárceno

Y rodando por los Valles Pasiegos. Espectacular!


Chuuuu chuuuuu


En Ontaneda obligatorio comerte un helado, casi tan buenos como los de nuestra tierra

En la costa Cántabra

Castro Urdiales al amanecer

Martín corrió un Triatlón allí



Volvimos al monte. Por todo lo grande, Picu Urriellu, Asturias.


Tuve la suerte de juntarme con Guillem, Álvaro y Rafa de Valencia. Con este último me encordé. Gran compañero para escalar una combinación de vías legendarias, Regil y Pidal Cainejo, casi na! A pie de vía, máxima aventura!

Regil

Y Cainejo en la Panza de la Burra. Esta vez le tocó al Marqués subir de primero, sin paso de hombros pero con Totems y Camalots

Con la Virgen de Urriellu

Pero el viaje familiar seguía. Esta vez nos echábamos al agua para realizar una actividad muy masificada pero del todo recomendable, el descenso del Sella.



En Riaño, León. Hicimos bici y escalamos.

Pero antes de nada montamos en el columpio más grande del mundo, por lo menos del mundo leonés


Matamos al papá??

Un buen descenso y todo se olvida. Por el Monte Matapiojos

Y escalando a los pies del Macizo del Mampodre

Escapada solitaria final para terminar de colmarme... pastos, vacas y buen mountain bike!




Como fin de viaje (casi iniciático) Martín hizo la comunión con la escalada. Un acto voluntario que llevaba días pidiendo de manera insistente, para sufrimiento del que aseguraba y la que fotografiaba.
Encontramos el lugar perfecto en este poco ortodoxo pedrolo perdido en un rincón de la Sierra del Mampodre

Emoción, amor y, porque no, satisfacción y orgullo de padre de ver a su pequeño alumno alcanzar objetivos impensables meses atrás. 

Y eso ha sido todo lo que dió de si nuestro periplo familiar 2021. Deporte y monte, vida pura!

Saludos!!

ÚLTIMA AVENTURA...

Esquí de montaña en Suiza. Pic Chaussy, 2351 m y Dent de Morcles, 2968 m

Una de nieves, de Alpes y de un país que solo conocía de refilón... Esta corta salida que ahora relato a las montañas suizas surge de la noc...