Una entrada rapidita, para dejar constancia del ascenso a una vía corta pero intensa, la que cierra, por el flanco derecho, el repertorio que ofrece la imponente Pared de la Taula. Como su nombre indica esa pared es una auténtica tabla vertical que emerge en la zona central del Peñón del Divino. Varias son las líneas de entrecortadas fisuras que rayan este auténtico frontón calizo. Le propongo a Roy una de ellas, la mas "sencilla", la Edwards-Lloret-Pérez.
 |
Foto-croquis muy visual de la vía |
 |
Antigua reseña publicada por Carlos y Rosa en sus 112 Escaladas en la Comunidad Valenciana |
Sábado después de San Valentín. Parece que cupido ha hecho estragos, ninguno de los dos estamos en nuestro "prime", aún así afrontamos la subida con decidida voluntad. Vamos desde el fondo del valle, la aprox es dura, pero no muy larga. En una media hora nos plantamos en la vertical de la Taula y preparamos los aperos.
 |
Visión divina de las diferentes dorsales rocosas que se observan desde el Divino, Moleta, Tafarmaig, Castellets y Puig Campana. |
Para llegar a la R0 tenemos una trepada guarrera de unos 50 metros. Ya pertrechados, que no encordados, subimos en vertical y luego nos desplazamos a derechas por una terraza adornada con incómodos matorrales que dan guerra. El punto de parar es un inconfundible hombro al aplomo de la fisura de la Excitación. Nosotros empezamos desde ahí, en diagonal a derechas. Largo muy corto de V+ a proteger. Aprovechamos, tanto en esa tirada como en el resto de la vía, para quitar las matas más agresivas (espino negro) y las piedras más endebles.
 |
R0, reu de fortuna junto a una micro flecha que indica el inicio de Excitación |
 |
L1, escalada espartana. Entre matas anda el juego |
L2. Hacia mucho que no me veía tan al límite. Un dolor me imposibilita hacer ciertos movimientos y subo cuál robot. La cosa empieza muy generosa, fisureros a cañón a cada paso, y la dificultad no es mucha, V+. Llegó a una chapa pensando que sería la reu. Me doy cuenta de mi error de percepción y trago saliva. Quedan 15 metros de 6b+ vertical a proteger malamente, el cremallerazo me sobrevuela a cada paso. Para mí sorpresa veo algo de magnesio que me aporta algo de confianza, ingenuo. Con más miedo que vergüenza llegó, ahora sí, a la reunión.
 |
Entrando al foso de los tascones, L2, fisurerismo extremo! |
 |
L2. Roy en las regletas del tramo excitante |
 |
Últimos metros del L2 |
L3. Roy anda cansado pero no se arruga, menos mal; le tira a tope y solo le separa del encadene un pequeño error al coger un agarre. Largazo de 6c+ a equipar casi al 90%, un delirio para intrépidos tapieros. Arranque muy visual y técnico, protegido por una chapa, da acceso a un tramo de continuidad en fisura a equipar, difícil, espléndido, rematado por un desplome (parabolt complicado de grapar) generoso en alejados agarres que ofrece la fisura que nos lleva a la reunión.
 |
Arranque del L3 en pocos metros de avance haremos mil pasos de pies y manos |
 |
Negociando la fisura del L3 |
 |
El que escribe desmontando el duro L3 |
 |
Últimos pasos antes de la R4, con lo difícil a mis pies. El espino de la foto, por fortuna para el que la repita, ya no está |
L4, salgo de la reu por una fisura agradable. Un poco más arriba unas matas, ahora podadas, taponan el paso aunque la roca es generosa y paso sin mayor problema. Llegamos a un parabolt situado estratégicamente para suavizar el estrés en un tramo de roca musgos. Un poco más arriba un clavo medio salido nos termina de confirmar el trazado. Alcanzamos la clásica (por lo vieja que no por lo repetida) Excitación; esta vía llega desde nuestra izquierda, atravesando un bosquete de matorrales del todo infernal. Desde un roído cordino, lazado a tres vueltas en un puente de roca, seguimos por ella, escalando un tramo a izquierdas, vertical y plagado de buenos agarres. La diagonal evidente nos deposita en una repisa pequeña pero perfecta. Un clavo, debajo de una generosa grieta que nos deja proteger a placer, es el material fijo de esa parada.
 |
Repisa molona la de la R4. Un clavo, a reforzar con flotantes, marca el puesto |
 |
Roy desmontando el L4 |
L5. Seguimos en suave diagonal a izquierdas hasta coger la línea que nos deposita arriba. Magnifica tirada vertical de V+ a equipar, roca divina 100%. Bonito colofón a este grandioso día de campo pasado con el jefe. Como siempre que escaló con él surge casi tanto cansancio como futuros proyectos. Larga vida al R&R!!
 |
L5, agradable colofón a una pequeña vía magnifica |
 |
Selfie en la Cima de la Taula. Se puede observar el espectacular día de febrero que pudimos gozar en el Divino |
 |
Y con la Pared de la Cima de fondo |
Vía a proteger casi al completo. Nosotros subimos un juego muy completo de fisureros, uno de micros y uno de friends hasta el 2. Usamos sobre todo los fisus, metimos unos 30 a lo largo de la vía. Aproximamos desde abajo, accediendo a la pared por la trepada que hay justo debajo de la chorrera roja de la vía Sangre en las Roca. Bajamos por el mismo sitio, haciendo, en la trepada inicial, un rápel de 30 metros. Subimos una maza y gastamos un rato en cada tirada para dejar la vía saneada de pinchos y piedras sospechosas.
 |
Y termino la entrada con una foto que le hizo Roy a Carlos Tudela en el L3. Publicada en las 112 Escaladas de la Comunidad Valenciana resultó, para muchos, una instantánea muy inspiradora, a mí personalmente me motivó a alcanzar ese manejo de la autoprotección de la que hace gala Carlos en el momento del disparo. A una mano, sobre las puntas de sus gatos, y buscando con calma el fisurero adecuado para proteger el paso. Gracias Carlos por tanto! |
Y eso es todo, saludos y buenas escaladas!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario