jueves, 7 de agosto de 2025

S.I.D.A. Vertical al Marboré; remate de las vacaciones familiares por el Pirineo

Vacaciones de verano 2025

Que mejor manera de darle nuevo uso a la libreta que recordando, con alguna que otra letra suelta, y varias imagenes, el viaje que he hecho con mi familia por nuestros queridos Pirineos, esa cordillera a la que, después de tantas visitas, empezamos a conocer como si de un pariente cercano se tratase... Un jardín botánico, y sobre todo geológico, que en poco tiempo lo hemos visto masificarse hasta límites insospechados hace poco menos de 10 años.

Que ganas de musgo, frío y agua! Parece que cada vez somos más los que nos sumamos a esa búsqueda 

Durante  este viaje hemos intentado analizar porque nos ha dado a todo quisqui por ir al monte. Surgen indicadores como la pandemia, las marcas blancas de material de montaña, Instagram, o cualquiera de las RRSS que acercan los más recónditos rincones de nuestra geografía en un solo click a nuestros móviles. La cuestión es que, al margen de los posibles factores, lo de los ultimos días en Bujaruelo y Gavarnie fue demasiado, viendo situaciones que me hacían recordar a las playas de Benidorm. Tal vez ese finde primero de agosto nos juntamos los que disfrutamos las vacaciones de julio con los que hacían lo mismo con las de agosto, nos solapamos, y ya fue la hecatombe, sea como sea el Pirineo nos sufre pero bien, somos plaga!

La playa de Bujaruelo. Ni Benidorm en hora punta oiga. Eso sí, el agua pelín más fresca

Nuestro periplo comenzó en Francia, practicando montañismo relajado, en compañía de la familia de Fran, uno de mis compis de aventuras sobre dos ruedas. Vimos lagos, muchos, cascadas, parques de tirolinas e incluso varias cimas de esas panorámicas, con vistas a 360°, que te dejan boquiabierto. Que manera de disfrutar!

Pic de Carlit en compañía de la adolescencia del viaje

Algo llevaba en el bolsillo que le gustó al potrillo que vivía a los pies del pico que acabábamos subir a lo sky runner, el Pic de Tarbesou

Montaña! Subida al Pico de los 3 señores por el Etang Bleu

Con la familia, en el Pic del Trois Segnores 

Poco a poco, con el paso de los días, nos fuimos convirtiendo en arañas, o más bien en cabras, y pasamos a usar cada vez más las 4 patas para ir por los escarpados montes rocosos. Escalamos caliza, granito, esquistos y algunas otras rocas con agarres de desconocido origen. Tambien tuve la suerte de acompañar a mi hijo y a mí señora esposa a sus primeros picos de 3000 metros, y vaya picos!

Granito cercano a Ax Les Thermes

Camino de sectores clásicos del Ariege

Ussat. Roca inclasificable, a la sombra, cerca de Saint Girons. Un cercano aeródromo te ameniza con las avionetas que de el salen para hacer piruetas en el cielo azul

Alucinante reflejo en el Llauset al amanecer 

Espectacular pausa camino del Vallibierna

Primer 3000 familiar! El Vallibierna

Y segundo 3000, el Culebras, con su famoso paso del Caballo que lo une al Vallibierna de por vida. Noe inmersa en el aéreo pasaje

Viva la vida!

Extraños agarres para subir una pared con el estruendo del Ésera bajo los pies.

Y había planificado un final feliz que salió mucho mejor de lo esperado. Para ello retomaba la relación de cordada con mi amigo Miguel, nuestro querido vallisoletano. Años sin encordarnos juntos, lo que merecía que la vía estuviese a la altura de las circunstancias. Y vaya si lo estuvo!!

Ni más ni que a 3000 metros. Buena altura para el reencuentro vertical de la cordada Antanaya

Ni más ni menos que íbamos a encordarnos de nuevo en una de las vías más icónicas del pirineísmo moderno, la S.I.D.A Vertical a la Torre del Marboré. Ávido como soy de leer sobre vías y demás está, no se porque, se me había escapado. La conocía del viejo libro Roca, Nieve y Hielo en Pirineos, y poco mas. Luego, después de hacerla, y contrastar en internet si más gente coincide con nosotros en qué es lo mejor de lo mejor, puedo decir que las críticas, muchísimas, sobre la SIDA Vertical, recalcan que es una ruta excepcional en un marco incomparable.

Desde los primeros metros todo es excepcionalmente agradable. L3.

L5. Estética pura!

De grado apretado pero humano, con equipamiento buenísimo pero justo para obligarte a escalar, la SIDA Vertical se presenta como un reto deportivo al alcance de escaladores dispuestos a pagar el peaje de la aproximación, larga y algo complicada, sobre todo si accedemos desde España. Nosotros en un alarde de inconsciencia decidimos acometer la actividad en un solo día y la cifras no son nada desdeñables, a la propia escalada le añades unos 25 kms i/v y 2300m+ de desnivel cargados con los aperos pertinentes. Nos lo tomamos con calma y salimos a las 5 y pico de la mañana y volvíamos a las 10 largas de la noche, con parada para el almuerzo en Serradets y merienda en la cima incluidas. Estamos mayores.

Después de caminar 3 horitas se nos abre el increíble Circo de la Cascada

Bello camino de bucardos

La aprox es larga, y en el tramo final algo delicada. No todo lo que reluce es oro!

El accésit a la vía, además de las verticales tarteras del acceso, es el diedro inicial de la Ravier. Largo casi desequipado en el que podemos encontrar las primeras humedades de la jornada. Los friends que portearemos en la mochila son básicamente para asegurarnos aquí. A más azúcar más dulce, y más peso 

Ensoñaciones en forma de agarres y travesias. L4

Acanaladuras y otras formas increíbles donde agarrarse y flipar. L5

La extrema adherencia evita el temido acuaplaning de la roca húmeda que encontramos en la zona superior. Es necesario templar nervios. L7

Fisuras, placas y otras lindezas en el penúltimo largo. Soberbio! L8.

Ese penúltimo tiro visto desde arriba. Oh la la que dirían nuestros vecinos galos.

Y antología final. Largo increible fruto de haber enderezado los últimos metros coincidiendo con el reequipamiento de la vía allá por 2012. L9

Marboré! 3009 m.s.n.m.

Ojo en el descenso. Hasta bien entrado el verano unos crampones pueden evitarnos algún susto

Frontera natural

Serradets, con el mar de nubes acechando al homónimo refugio.

De la vía hay mucho, y muy bueno, publicado. Lo mejor es informarse de manera conveniente, dejarse llevar y disfrutarlo a tope. Solo diré que en muchos largos creo que alcanzamos algo así como el éxtasis de lo buenos que son, casi todos rozan las 5 estrellas. Para mayor gozo, y tranquilidad, desde 2012 está re-equipada con parabolts del 12, reuniones con cadena e incluye una salida directa al plató pre cimero que te termina de dejar totalmente en shock. La roca no se si es sputnik o de marte, pero de este planeta creo que no, sencillamente es brutal. Y además, este 2 de agosto de 2025 tuvimos la suerte de pillar la vía inusualmente seca (por lo que cuentan las crónicas de años anteriores). Y el privilegio de poder escalarla a vista, tanto el que escalaba ligero de primero como el porteaba a nuestro cerdito yendo de segundo.

Compilación de rutas encontrada en webs como en la del pirinesita Remy Thyvel, https://www.remi-thivel.com

Foto-topo  también extraída de https://www.remi-thivel.com. De dibujo bastante preciso y grados algo ajustados para mí gusto.

S.I.D.A Vertical al Marboré, seul itinerarire dement autorisé, pues eso, vía loca que cumple la normativa (estandarizada en el Marboré)

Mi visión del asunto!

Saludos y buenas escaladas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ÚLTIMA AVENTURA...

S.I.D.A. Vertical al Marboré; remate de las vacaciones familiares por el Pirineo

Vacaciones de verano 2025 Que mejor manera de darle nuevo uso a la libreta que recordando, con alguna que otra letra suelta, y varias imagen...